Colonia el Sol....Mexico, Se Parte del Cambio.
| Más





Century Sol Proyect
Colonia el Sol By :

emax Group Corp. Mexico

 

citycenturysol2011@hotmail.com

 




 

-sobre el autor -
Alejandro Sanchez

Alejandro Sanchez escribe y edita los boletines electrónicos de City Century Sol...Colonia el Sol Mexico y otros contenidos en línea.
Publica los últimos contenidos de ayuda e interes, problematicas, reflexion y servicios para la colonia, asi como lugares para:  ir de compras, comer, beber, jugar dentro y en los alrededores de la colonia.
Espacios verdes, mercados, negocios  y ciclopistas están por encima de la lista.















Bases de Taxis en la Colonia...


















BUSCADOR...









 

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe





INFORMACIÓN GENERAL: 55 33023887
E-MAIL: citycenturysol2011@hotmail.com
16 SW, 2th-4th Avenue, Room 103, El Sol, Nezahualcoyotl Edo.Mex 57200

MÁS INFORMACIÓN DE CONTACTO
emax Group Corp. Mexico
Citycentury Sol Proyect 2011

 

 
 
 

¡Bienvenidos a
La Colonia El Sol!


Desde sus nuevas areas verdes y andadores hasta su cultura y su cocina, Esta región de gente espectacular es la esencia  de Nezahualcoyotl.





Guía Para Visitante de Colonia el Sol

Desde su remodelacion urbana hasta su cultura y su cocina, esta región al oriente de la ciudad de mexico es la esencia de Nezahualcoyotl.

 

Uno de los Sobrenombres de la Colonia el Sol es  “la maravillosa tierra del trabajo” —y no es difícil ver por qué—. Aquí encontrará el animo de lucha de todas las personas, ademas el mejor lugar donde se  producen  las mejores piñatas  en el mundo, todo ello a poca distancia de la capital del pais la CD de Mexico.  La Colonia el Sol  ofrece su  cultura, su cocina y la atmósfera que uno espera encontrar en algunos poblados de mexico pero todo reunido aqui, sin embargo lo que realmente le distingue es su excelente ubicación y colindancia. Formada por una comunidad con personalidad propia , la  zona de La Colonia el Sol  se define por su aire de independencia, creatividad y relación con todas las personas que visitan la colonia.

 

Colonia El Sol, Nezahualcóyotl, en Estado de México

En El Sol operan cerca de 1,800 establecimientos, que en conjunto emplean alrededor de 464, y la mayoría de estos establecimientos se dedican a Comercio minorista.

 

La colonia El Sol es una localidad del municipio Nezahualcóyotl, en Estado de México, y abarca un área cercana a 230 hectáreas. 

 

Población

En El Sol viven alrededor de 49,000 personas en 12,500 unidades habitacionales, siendo una de las colonias más pobladas de Estado de México. Se registran 2,119 personas por km2, con una edad promedio de 31 años y una escolaridad promedio de 9 años cursados. 

 

De las 50,000 personas que habitan en El Sol, 20,000 son menores de 14 años y 20,000 tienen entre 15 y 29 años de edad. Cuando se analizan los rangos etarios más altos, se contabilizan 20,000 personas con edades de entre 30 y 59 años, y 4,400 individuos de más de 60 años.

Economía

Según estimaciones de MarketDataMéxico, El Sol tiene un output económico estimado en MXN $3,700 millones anuales, de los cuales MXN $2,400 millones corresponde a ingresos generados por los hogares y unos MXN $1,400 millones a ingresos de los 1,800 establecimientos que allí operan.

Adicionalmente, se estima que en la colonia laboran 6,000 personas, lo que eleva el total de residentes y trabajadores a 60,000.

 

Empresas y empleo

En la colonia El Sol se registran unos 1,800 establecimientos comerciales en operación.

Entre las principales empresas (tanto públicas como privadas) con presencia en la colonia se encuentra INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, que junto a otras dos organizaciones emplean unas 464 personas, equivalente al 63% del total de los empleos en la colonia.
 

Datos Clave

Tipo de Localidad Colonia
Localidad El Sol
Municipio Nezahualcóyotl
Estado Estado de México
Código postal 57200
Hectáreas 231



 

Acerca De La Colonia el Sol

Orientación
La Colonia está dividida por la calle 7 y el bordo de xochiaca en cuadrantes: norte, sur, este y oeste.

Clima
La zona cuenta con un clima templado/Caluroso, con una temperatura promedio de 24.4º C en abril y 19.2º C en enero.



 







Información sobre el coronavirus (COVID-19)

 

Colonia el sol está coordinando con el municipio, socios regionales y estatales para prepararse para los impactos locales del coronavirus.

Obtenga más información sobre el nuevo coronavirus COVID-19 .

Obtenga más información sobre la respuesta de la Colonia el Sol ligada al  H. ayuntamiento de Nezahualcoyotl  .








 

¡¡ Colonia el Sol  está pasando ahora !!

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Colonia el Sol? Ahora mismo.Mañana. A partir de ahora. **** Debido a que cada segundo de cada día, algo está pasando aquí que no está sucediendo en cualquier otro lugar.

 

 

         



 

PROXIMOS  ESTACIONALES

            
Eventos Diciembre: Navidad y año nuevo 2021   Eventos Enero: Dia de reyes 2022  
Eventos  City Century Sol






https://www.facebook.com/groups/227138174759657/







 

Webs y apps para hablar con los Reyes Magos y pedirles los regalos


 
Publicado el 03 de enero, 2022 • 10:06

Gracias a la tecnología la forma de comunicarnos ha cambiado mucho estos últimos años. Los niños siguen escribiendo la carta a los Reyes Magos para contarles los regalos que quieren recibir cada año, pero ahora los más pequeños de la casa también pueden mantener una videollamada con los Reyes Magos para habar y contarles todo lo que les apetezca.

La madrugada del próximo 6 de enero los Reyes Magos visitarán todas las casas para repartir los regalos. Una noche llena de ilusión y de nervios para los más pequeños de la casa que esperan ansiosos la llegada de los Reyes Magos. Además de enviarles la carta por correo postal o entregársela en mano a los pajes, los niños se llevarán una experiencia única y un grato recuerdo para toda la vida si tienen la oportunidad de hablar con los Reyes a través de una videollamada para contarles lo buenos que han sido y los regalos que más desean. Puedes hacer sus sueños realidad a través de las siguientes aplicaciones y webs.

Losreyesmagos.tv

Si quieres que tus hijos tengan una videoconferencia mágica con los Reyes Magos, losreyesmagos.tv es un proyecto solidario llevado a cabo por la Start Up tecnológica Eternity y la Asociación Cultural LP, en el que también colaboran varias ONG y Fundaciones (Infancia Sin Fronteras, AECC o Cruz Roja). Uno de los objetivos es que todos los niños puedan hacer una videollamada con los Reyes Magos y que ninguno se quede sin regalos este año. La web ya lleva más de 50.000 videollamadas mágicas en las que el niño podrá elegir con qué Rey mago quiere hablar. Además, también cuenta con la opción de enviar la carta online.

La aplicación está disponible tanto para Android con para iOS y en navegadores Chrome, Firefox, Chromium, Safari y Opera.

Videollamada Reyes Magos

Con esta aplicación los niños podrán hablar con Melchor, Gaspar y Baltasar a través de un chat y también tienen la opción de realizar una videollamada. La conversación que mantengan se puede grabar y reenviar a través de alguna aplicación de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

Esta aplicación es gratis y está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS. Además, los Reyes Magos son interpretados por actores reales con lo que la experiencia es muy grata.

Video personalizado de Los Reyes Magos

Vuvuvideo.com nos permite crear un video personalizado con los Reyes Magos que sorprenderá a los más pequeños de la casa. Los Reyes Magos les sorprenderán conociendo muchos detalles de su día a día, ya que es totalmente personalizable.

En este caso estamos hablando de una opción de pago en la que podemos hacer un video de 4 minutos de duración por 6,90 euros y un video de 6 minutos más personalizado por 10,90 euros. Una sorpresa muy especial que sin duda encantará a los niños. Una vez solicitado, el vídeo estará disponible en 24 horas, pero también está la opción de un envío express en 2 horas en calidad HD o Full HD.

Video personalizado Reyes Magos

Una foto con los Reyes Magos

No a todos los niños les gusta realizar una videollamada. En este caso, una buena alternativa es optar por esta aplicación que nos permite hacer nuestra propia foto en compañía de Melchor, Gaspar y Baltasar. Una app que cuenta con diferentes imágenes para que escojamos la que más nos guste y el niño o niña aparezca en compañía de los Reyes Magos. Disponible tanto para sistema operativo Android como iOS.

Tanto si es con una carta, una foto o una videollamada directa con los Reyes Magos, los más pequeños de la casa se quedarán con la boca abierta al poder tener contacto directo con Melchor, Gaspar y Baltasar.





Cómo escribir Un Mail a Santa.



 
 
 

La navidad es uno de los momentos más esperados del año, sobre todo para ti que tan bien te has portado y que tanta ilusión te hace pedirle a Santa todos aquellos regalos que deseas tener en casa. Es claro que él no puede complacer todas tus peticiones, son muchos niños en el mundo y hay muchos presentes que repartir, por eso es importante elegir bien qué deseas recibir en vez de mandar una lista enorme. En este artículo te vamos a dar algunos consejos para que descubras cómo escribir la carta a Santa.


Cómo escribir la carta a Papa Noel

Pasos a seguir:


1) A diferencia de la carta a los Reyes Magos, Santa necesita un poco más de tiempo para recibir todos tus pedidos, por eso es una buena idea hacer tu carta a comienzos de diciembre, varios días antes de la noche de navidad. Un bonito lugar para escribir tu carta es debajo del árbol de navidad, así podrás sentir de cerca la emoción de esta importante fecha.

2)  Es bueno que al comenzar tu carta le recuerdes a Santa, aunque él ya lo sepa, que has sido un niño bueno durante el año. También puedes aprovechar la ocasión para contarle algo que te haya pasado y que quieras compartir con él, estamos seguros que le interesará mucho saber de ti.

 
3)  A continuación puedes hacer la lista de regalos. Lo mejor es comenzar por aquello que realmente deseas mucho, ese juguete, ese regalo especial que quisieras tener en casa. Recuerda no pedir demasiadas cosas, hay muchos niños en el mundo y muchos regalos para repartir y Santa no podrá dártelo todo.

 
4)  Si tienes un hermano pequeño que no sepa escribir sería muy bueno de tu parte, y seguro que Santa lo apreciaría, que incluyas los regalos que él desea también en tu carta. Explícale que tu hermanito aún es muy pequeño para hacer una carta solito y que tu estás haciéndolo por los dos.

 
5)  Mamá, papá, tus tíos o hermanos mayores te pueden ayudar a hacer la carta a Santa, además pueden decorarla juntos y en familia. Pide siempre ayuda a un adulto cuando vayas a escribir para pedir tus regalos de navidad.

 
6)  Una vez que hayas terminado con tu lista de regalos, despídete de Santa, mete la carta en un sobre con destino al Polo Norte, la casa de Santa, y entrégala a cualquiera de tus padres. Si escribes la carta en la escuela entonces dásela a tu profesora. Los adultos se encargarán de llevarla al correo para que llegue a Santa.

 
7)  Recuerda que la navidad es una época para celebrar el nacimiento del Niño Jesús, el hijo de Dios, y aunque para ti los regalos son importantes, es bueno que sepas que no solo se trata de eso sino también de compartir en familia junto a la gente que te quiere mucho y que te cuida y protege durante todo el año.

 

8) Querido Papa Noel:

Soy _________. Este año me he portado muy bien, he obedecido a mis padres, he hecho mis tareas y he sido un buen niño. Me gusta mucho jugar con otros niños, compartir mis juguetes y no me gustan las peleas, y aunque algunas veces desobedezco, sé disculparme con mis papás cuando me porto mal.
 

Por eso quiero pedirte algunos regalos para estas navidades. Me gustaría que me trajeras: __________________.

Gracias por todo lo que has hecho por mí. Te quiero mucho Papá Noel.

Firma.

 


9)  Desde unComo esperamos que Papa Noel te traiga aquello que tanto deseas y que pases una navidad hermosa y divertida junto a tus seres queridos ¡Feliz Navidad!
 

¡¡ Tambien te compartimos el link del sitio web donde podras escribir tu carta a santa, Lo único que tienes que hacer es completar la carta en el sitio web...
¡ Santa te está esperando!
Y te enviará su respuesta
desde el Polo Norte... ... más rápido
que un rayo.


https://www.emailsanta.com/es/email-papa-noel.asp








 

¿De dónde viene el 'ugly' suéter navideño y por qué lo usamos?



lectura de: 4minutos



 
 

Seguramente has visto por ahí a alguien usar uno de estos famosos suéteres con motivos navideños. Te contamos lo que sabemos sobre ellos.

Ah, diciembre. Un mes para festejar la Navidad, en esta ocasión a distancia, con nuestras familias y seres queridos, junto a una rica cena y un... ¿suéter feo?

Seguramente has visto por ahí los famosos 'ugly sweaters', o suéteres feos, que son muy utilizados durante los festejos navideños pero, ¿sabes cuál es su origen?

 

Utilizar estos suéteres es parte de una tradición estadounidense y canadiense y todo comenzó en 2011, cuando estudiantes universitarios de San Diego crearon un sitio web sobre suéteres navideños más ridículos de EU, de acuerdo con Media Lab de la Universidad Panamericana (UP).
 

 

Celebra las fiestas decembrinas con tu propia pasarela en casa con esta colección de Mango

Este hecho tuvo mucho éxito en noticieros y programas de cadenas televisivas locales, por lo que estos se unieron a este nuevo 'festejo'. Pero hay algunas versiones que sostienen que el verdadero creador fue Bil Cosby, un comediante afroestadounidense, quien durante sus shows en los años 80 utilizaba prendas excéntricas, según la UP.

Y esto no es todo: hay un Día Nacional del Sueter Navideño Feo en Estados Unidos. En esta celebración, la idea es dejar los uniformes escolares y del trabajo de lado y sacar del closet tu suéter navideño preferido.

Esta tradición se celebra el tercer viernes de diciembre de cada año, y en esta ocasión se lleva a cabo este viernes 18 de diciembre.

¿Ya tienes listo el suéter que usarás en este día y en el resto del mes?



 








10 MODELOS IMPRIMIBLES DE
CARTA A SANTA
 






























Escribir la carta a SANTA es un momento de ilusión que recordaremos para siempre, no dejes pasar la oportunidad de pasar un tiempo con nuestros hijos escribiendo y charlando sobre la Navidad, para que no tengas excusa te dejamos 10 modelo de cartas que seguro les encantan, solo tienes que imprimir y a disfrutar, esperemos que les gusten!!!

Podras descargar el documento PDF  DANDO CLICK EN LA IMAGEN








 
 

Feria de la Piñata, Esfera y Bazar Navideño Neza 2021.
Lo que debes saber

Feria de la Piñata, Esfera y Bazar Navideño Neza 2021. Lo que debes saber Foto: Especial
 

El gobierno municipal informó que realizará la sexta edición de la Feria de la Piñata, Esfera y Bazar Navideño Neza 2021. 

Ante esto, las y los mexiquenses tienen diversas preguntas sobre esta feria que se efectuará durante la temporada decembrina.

UN1ÓN Edomex te da todos los detalles sobre la Feria de la Piñata, Esfera y Bazar Navideño Neza 2021.

¿Cuándo es la Feria de la Piñata, Esfera y Bazar Navideño Neza 2021?

Esta feria del municipio de Nezahualcóyotl se realizará del 6 al 16 de diciembre

¿Dónde estará la feria?

El también conocido bazar navideños estará en la explanada municipal ubicado en avenida Chimalhuacán s/n, entre Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez de esta municipalidad

El horario de esta ferias será de 11:00 a 21:00 horas
 

Productos de la feria

Algunos de los productos que habrá en la Feria de la Piñata, Esfera y Bazar Navideño Neza 2021 son los siguientes:

  • Piñatas
  • Esferas
  • Nacimientos
  • Niños Dios
  • Arbolitos
  • Nochebuenas
  • Artesanias
  • Luces navideñas, entre otras cosas


La Flor de Nochebuena

Cuenta una leyenda que hace mucho, mucho tiempo, en un pequeño pueblo de México, todos los habitantes se reunían en la iglesia cada año durante el nacimiento de Jesús para dejarle algún regalo.

A Pablo le encantaba aquella tradición. Todos los años veía llegar a muchas personas desde muy lejos con regalos hermosos: cestas de fruta, ropa, algún juguete… Pero según pasaban los años, Pablo se ponía más y más triste. Él sólo veía como todos iban y depositaban sus regalos pero él no tenía nada que regalar, él era muy pobre y eso lo hacía sentir mal.

Pablo quiso esconderse para evitar que otro miraran que no tenía nada que dar, fue y se escondió en un rincón de la iglesia y comenzó a llorar, pero pronto de sus lágrimas que habían caído al suelo, comenzó a brotar una hermosa flor con pétalos rojos.

Pablo comprendió que aquella flor era un regalo de Dios, para que Pablo se la regalara al niño Jesús. Contento fue y deposito aquella flor juntos con los demás regalos, pero manteniendo el secreto que había nacido de sus lágrimas.

El resto de personas, al ver aquella planta tan bella, decidieron llevar una idéntica cada año. Ese gesto, poco a poco, se convirtió en una tradición, y hoy en todos los hogares, una bella flor de Pascua deslumbra a todos con sus intensas hojas rojas.

 

La leyenda de Navidad de la salvia

Cuenta una leyenda que hace mucho tiempo, nació un niño llamado Jesús, que resultó ser el hijo de Dios. Este pequeño pasó por un gran peligro cuando apenas era un bebé. Era la época del rey Herodes, y al oír que había nacido ‘un rey’, pensó que lo que quería era arrebatarle su trono.

Herodes mandó matar a todos los bebés menores de dos años de Belén, para asegurarse de que ese niño no ocupara su lugar al crecer. Pero unos ángeles avisaron a San José y a María, quienes se pusieron de inmediato en marcha para huir de esta ciudad.

A mitad de camino hacia Egipto, escucharon el sonido de unos caballos y se dieron cuenta de que podían ser los soldados de Herodes. Miraron alrededor en busca de un lugar donde esconderse, pero solo vieron tres plantas: un precioso rosal lleno de rosas rojas, unos pequeños tréboles y una planta de salvia.

Los 13 hombrecillos de la navidad

Cuenta la leyenda que en Islandia habitaban hace mucho, mucho tiempo, unos jovencitos muy bajitos llamados jólasveinarnir, a los que les gustaba gastar muchas bromas a los niños, hasta el punto de atemorizarles. Todos ellos eran hermanos, hijos de una ogra, pero cada uno tenía una particularidad. Eso sí, les encantaba esconderse entre las rocas, la nieve o los glaciares.

Los niños tenían auténticas pesadillas, y cada vez que veían a alguno de estos  jólasveinarnir o enanitos, salían corriendo a esconderse en sus casa.

Los habitantes de este lugar, enfadados con esta actitud, decidieron pedir ayuda al rey o gobernante del lugar. Al principio éste no les escuchó, hasta el día en que sus propios hijos recibieron la burla de estos hombrecitos. Harto de esta situación, decidió castigarles de esta forma: si no querían ser desterrados de por vida de Islandia, debían llevar un regalo a cada niño, un día al año, como recompensa por todo el mal que les habían hecho.

Los  hombrecitos, que eran 13, acordaron llevar los regalos el antes del 25 de diciembre. Y como eran 13, la Navidad comenzaría trece días antes del día 25. Cada cada uno de ellos debía recorrer un largo camino hasta la casa de un niño. Pero como seguían siendo un poco traviesos, además del presente dejaban también una travesura. Además, decidieron que sólo dejarían regalo en forma de juguete, libro o dulce a los niños que se habían portado bien. A los que se habían portado mal, les dejaría… ¡una patata!

Por si eso no fuera poco, también acordaron no renunciar nunca a su carácter travieso y burlón. Durante esas dos semanas previas al 25 de diciembre, los hombrecitos gastarían bromas en cada hogar. Y como son invisibles, podrían hacerlo sin disimulo.

Y así es como desde entonces, los niños islandeses no reciben la visita de Papá Noel, sino la de 13 Papá Noel o 13 hombrecitos que deciden cada Navidad si dejarán regalo o una patata a los pies del abeto navideño de cada hogar y que de paso gastan alguna que otra broma para dejar constancia de que pasaron por allí.

El ayudante de Santa Claus

Papá Noel recibe cada año todas las cartas de los niños, de todos los países del mundo, y él las va archivando según lo que piden: muñecos, videojuegos, ropa… Pero tenía una carta que no podía clasificar… en ella, una niña suiza, Erika, no pedía ni juegos, ni ropa ni material escolar. Decía lo siguiente:

‘Querido Papá Noel: este año no quiero que me traigas ningún juguete, porque mi hermano es tan malo que siempre me los rompe. Sólo quiero que mi hermano sea bueno y no me moleste más, ni a mi ni a mi perrita, porque siempre le está haciendo trastadas’.

Papá Noel estaba conmovido. ¿Qué podía hacer para conceder el deseo de la pequeña? Lo primero que hizo fue buscar en la lista de niños buenos. Y ahí estaba Erika, entre los primeros nombres. Según ponía en la descripción, Erika ayudaba en casa, hacía sus deberes, se esforzaba por sacar buenas notas, y por si eso fuera poco, ayudaba a los ancianos y nunca se peleaba con sus amigos.

Después buscó el nombre de su hermano. Lo que se suponía: Hans no estaba en la lista.

Papá Noel pensó qué hacer. Y entonces se le ocurrió una idea. Recordó que muchos niños suizos le pedían en sus cartas que atrapara a Krampus, un demonio de grandes cuernos y dientes afilados, que paseaba a sus anchas por el campo atemorizando a todos y llevándose en un saco gallinas y ovejas.

Papá Noel buscó a Krampus y le encontró en una granja. Era enorme, y muy peludo, y cargaba a su espalda un enorme saco lleno de gallinas.

– Krampus – le dijo al demonio – Necesito que vengas conmigo. Necesito un ayudante para asustar a los niños que se han portado mal. Pero en lugar de gallinas, les llevarás carbón.

A Krampus le gustó la idea. Le encantaba asustar a los demás, y más aún a los niños. Así que aceptó.

Esa nochebuena, Hans recibió la visita de Krampus. Él pensó que había sido una pesadilla, porque se presentó mientras dormía, pero al ver sus regalos a la mañana siguiente, se dio cuenta de que fue real. En lugar de juguetes, sólo había recibido un montoncito de carbón. Con este gesto, aprendió la lección, y no volvió a portarse tan mal en casa nunca más.

Artabán

Esta es la historia de Artabán, el cuarto rey mago. Se trata de una hermosa historia navideña basada en el cuento del escritor norteamericano Henry Van Dike, que publicó en 1896 bajo el título ‘The other wise man’. Tal vez su cuento se inspire a su vez en una leyenda rusa, que habla de un cuarto rey mago que en lugar de joyas, lleva burros, aceite y vino.

Melchor, Gaspar, Baltasar y Artabán, eran cuatro ilustres magos de oriente a los que les encantaba observar las estrellas. Los cuatro magos descubrieron una estrella diferente al resto. Tras varios estudios, llegaron a la conclusión de que esa estrella les marcaba un camino que terminaba en Belén, lugar en donde estaba a punto de nacer el niño Jesús.

Los cuatro magos decidieron partir de inmediato hacia allí. Pero antes, debían reunirse en un punto concreto de Babilonia, para ir todos juntos. Melchor llevaría oro. Gaspar, incienso, y Baltasar, mirra. Artabán decidió llevar como regalo unas piedras preciosas: un diamante, un rubí y una perla.

Pero de camino a Babilonia, Artabán se encontró con un pobre hombre al que habían asaltado unos bandidos. Conmovido, le entregó el diamante.

Cuando llegó al punto de encuentro, los otros magos habían partido hacia Judea. Él fue detrás, pero al llegar allí, tampoco estaban. En su lugar, se encontró con un panorama desolador: Herodes había mandado matar a todos los recién nacidos. Al ver a un soldado a punto de matar a un pequeño, le ofreció un rubí a cambio de que dejara vivir al niño. Pero otros soldados, al ver lo que hacía, le cogieron prisionero y le encarcelan en Jerusalén.

Después de 33 años entre rejas, el rey mago Artabán recupera la libertad. Entonces le dicen que Jesús va a ser crucificado y decide ir allí. Pero de camino, Artabán se encuentra con una mujer que está a punto de ser vendida, y decide entregar la perla que le quedaba a cambio de su libertad.

Cuando Artabán, cansado y con muy pocas fuerzas, se encuentra en el monte Gólgota con Jesús, ya crucificado. Ambos se miran y Artabán le dice:

– Perdona, Jesús, porque llegué tarde.

Jesús entonces le dice lo siguiente:

– Artabán, tú hoy estarás conmigo en el reino de los cielos, porque cuando tuve hambre, me diste de comer, y cuando estuve enfermo, me cuidaste. Cuando me cogieron preso, me liberaste…

– Pero Señor, ¿cuándo hice yo todo eso?- preguntó Artabán sorprendido.

– Lo que hiciste por tus hermanos, lo hiciste por mi- contestó Jesús.


 




 

Merceria de los Sábados y Domingos
( El Bordo de Xochiaca )

temporada decembrina 2021
 
La sana distania en Tianguis del Bordo de Xochiaca.

 

El  Tianguis del Bordo de Xochiaca ya tiene apertura este periodo de fiestas decembrinas con medidas de sana distancia.

  • Fecha de apertura: SABADOS Y DOMINGOS
  • Procesos seguros de sana distancia para poder laborar.




 
 

Farmacias de la Colonia el Sol

ALGUNA FARMACIA EN LA COLONIA EL SOL
 

Farmacias en la colonia Durante la Cuarentena del Covid19, están abiertas

  • FARMACIA ZAS : abierto
  • Medidas de seguridad y Sanidad.
 







 



Cuando el amor surge a partir de la amistad

Febrero 2021, mes de la amistad y el amor.


 



Una historia de amor nace y crece de diferentes formas. A veces, una historia de amor surge a raíz de un flechazo inicial, por ejemplo, este tipo de historias suelen producirse con frecuencia en el ambiente nocturno de una discoteca al ritmo de la música y la magia que proporciona la noche. Sin embargo, una historia de amor también puede nacer a partir de la amistad.

En este tipo de casos, el amor crece de manera gradual desde el cariño. En este sentido, el sentimiento va en aumento en la medida que conoces a la otra persona. Comienzas a valorar su compañía, disfrutas el tiempo que pasas con esa persona y que por lo general, se te pasa muy rápido.Cuando el amor nace a partir de la amistad a veces, puede llegar a producir una gran confusión puesto que no es fácil saber dónde termina la amistad y dónde empieza el amor. Los sentimientos no tienen unos límites claros y precisos en este sentido.

De normal cuando una historia surge a partir de un flechazo, el ser humano siente una gran atracción física inicial mientras que el conocimiento de la persona es posterior. Por el contrario, cuando dos amigos se enamoran sufren el proceso inverso: primero se conocen y después, comienzan a verse de diferente forma desde el punto de vista de la atracción entre ambos.

Existe un temor universal que es inherente a dos amigos que se enamoran: tienen miedo de perder la amistad si su historia de amor no tiene un final feliz. En este sentido, conviene precisar que es un riesgo inevitable puesto que a veces, dos personas pueden ser excelentes amigos pero ser incompatibles como pareja.

Está claro que quien no arriesga no gana y siempre es mejor equivocarte antes que pasar toda tu vida arrepentido por pensar en qué hubiese pasado en caso de arriesgar.

Además, siempre es posible recuperar la amistad con el paso del tiempo y la curación de las heridas puesto que la madurez implica comprender la situación con objetividad y los sentimientos del otro.

Lo cierto es que cuando un amigo se enamora de otro también puede asumir que tal vez no sea correspondido. Algo que hace que a una persona le cueste tanto confesar sus sentimientos por temor al rechazo.

El amor que tiene como base la amistad es más estable, sereno y maduro puesto que el sentimiento siempre es mejor cuando existe también la complicidad propia de dos amigos que se conocen desde hace tiempo.

Existen muchas historias que muestran que es posible conquistar el amor a partir de la amistad y alcanzar la felicidad. ¿Te animas a contarnos tu historia? ¿Alguna vez te enamoraste de tu mejor amigo?




 


 

 

 






 


Entre calle 18-19, Av Aureliano Ramos., Colonia el Sol, Nezahualcoyotl

 

 

 










Av, Aureliano ramos y Esq, calle 16., en la colonia el sol- nezahualcoyotl, edo mex.   facebook: frutaletas algo natural.








 

© 2025 Colonia el Sol....Mexico, Se Parte del Cambio.